lunes, 20 de septiembre de 2010

Textos!


TEXTO 1  
Raymond Kurzweil, inventor, experto en ciencias computacionales y uno de los prospectivistas estadounidenses más laureados, al que Bill Gates denominó “el individuo mejor preparado para predecir el futuro de la inteligencia artificial”, señala que los vertiginosos cambios tecnológicos que se están produciendo conllevarán  muy pronto al desarrollo  de computadoras capaces de igualar e incluso superar la inteligencia humana. Según Kurzweil, este acontecimiento, que describe en su obra Spiritual Machines, dará paso a una época en la que se producirá una inexorable fusión entre máquinas y personas. En esta época futura, que ha denominado ‘Singularidad’, nuestros conocimientos y capacidades de relación se combinarán con la velocidad de cálculo y las enormes posibilidades de compartir datos de nuestras propias creaciones. “La tecnología avanzará a tal ritmo y su impacto será tan profundo que nuestras vidas, tal como las conocemos hoy, quedarán transformadas irreversiblemente. “Nuestros procesos cerebrales serán cada vez menos biológicos y millones de veces más potentes que hoy; asistiremos al nacimiento de una nueva civilización que nos permitirá trascender nuestras limitaciones naturales y ampliar nuestra creatividad”, explica Kurzweil.
En este nuevo mundo, agrega, no estará clara la distinción entre sintéticos y seres humanos, entre realidad y realidad virtual. En la práctica, se podrá detener el envejecimiento; la enfermedad, la contaminación, la pobreza y el hambre ya no serán un problema. En última instancia, la nanotecnología nos permitirá, incluso, erradicar la muerte. Kurzweil explora estas posibilidades en The Singularity is near, un libro donde se muestra optimista ante el advenimiento de este auténtico salto evolutivo que se sitúa tan solo a unas décadas en el futuro.
Revista “Muy Interesante”
Año 24, Núm 280


01. La idea principal del texto es:

a)En el mundo venidero no se dará la clara diferencia entre seres sintéticos y seres humanos, entre la realidad y realidad virtual.
b)Según Kurzweil la tecnología avanzará a tan vertiginoso ritmo que nuestras vidas serán transformadas inexorablemente.
c)Kurzweil ha denominado a la época futura “Singularidad” en su obra “Spiritual Machines
d)En su libro The Singularity is near, Kurzweil explora el advenimiento de un auténtico salto evolutivo en tecnología.
e)Según Kurzweil en el futuro nuestros procesos cerebrales serán menos biológicos y millones de veces más potentes.



02.El tema del texto es :

a)El impacto de la tecnología en la vida futura
b)El desarrollo tecnológico del futuro
c)El desproporcionado ritmo del desarrollo tecnológico
 d)La inteligencia artificial del futuro
e)Los vertiginosos cambios tecnológicos en el futuro


03. El término SINTÉTICO, se entiende contextualmente como:
a)animales
b)imaginarios
c)irreales
d)artificiales
e)singulares



TEXTO
Ilustrado lector, en plena cri­sis financiera internacional es muy interesante revisar el caso de China, país que con­memora estos días 30 años del inicio de la política de reforma y apertura económica lanzada por el mítico 'pequeño Timonel', Deng Xiaoping.
En 1978 China ocupaba el puesto 32 entre las economías mundiales. Hoy está en el tercer lugar después de Estados Unidos y Japón. El cambio fundamental se debió a criterios valientes que rompieron la rigidez del maoís­mo: se aceptó la inutilidad de perseguir el mito del comunis­mo igualitario, y se decidió avan­zar en un complejo modelo de “socialismo de Mercado”, reco­nociendo que —como en todo el universo— unos pueden ser más ricos que otros.
Eso puso fin a la planificación central tipo estalinista, pero la apertura se hizo de acuerdo con prioridades territoriales. Por eso se crearon las zonas económicas especiales, en núcleos como Bei­jing, Cantón, Guandong, Fujian, Shangái y Tianjin. Allí se introdu­jeron políticas de libre mercado, como la desregulación eficiente de las relaciones económicas y financieras, y el otorgamiento de condiciones especiales, que le han permitido al sudeste chino lograr enormes niveles de indus­trialización.
Con ello se han convertido en ricas más de 300 millones de personas; el país ha crecido en tres décadas a tasas superiores al 10% de promedio anual, con estabilidad macroeconómica y sin dependencia financiera externa.
Hoy los chinos son líderes en la exportación de tecnología inter­media, manufactura y textiles, y su participación es hiperactiva en el comercio mundial. Se ha regis­trado, asimismo, una sustantiva reducción de la pobreza, aunque todavía existe mucha disparidad entre el mundo urbano y el rural. Se estima, así, que e1 3% de la po­blación acumula el 40% del aho­rro nacional. Por ello, la búsque­da del equilibrio entre la eficien­cia económica y la justicia social sigue siendo el mayor reto.
La crisis internacional plantea, entre tanto, graves incerti­dumbres. Para China crecer a menos del 8% anual es insufi­ciente cuando debe absorber a unos nueve millones de nuevos trabajadores cada año, de allí que hay preocupación por las tensio­nes sociales. Por eso, el presiden­te Hu Jintao remarca que preser­vará la dura estabilidad interna, porque "sin ello se puede perder todo".
La cuarta generación de lí­deres —que llegó al mando en el 2002— tiene ante sí ajustes inelu­dibles: reducir las disparidades regionales; atenuar la presión del éxodo rural sobre las urbes; mejorar la seguridad social; con­trolar la terrible contaminación ambiental; profundizar la refor­ma microeconómica, reestructu­rando las empresas públicas que quedan como reducto de privile­gios partidarios; impedir la infla­ción; recortar el aparato militar; y rebajar el desempleo.
China seguramente continua­rá con su inserción pacífica en los circuitos internacionales hasta consolidar su posición de poten­cia líder de la economía mundial en el siglo XXI. Y es en atención a esa calidad que el Perú debe pro­fundizar sus vínculos con el gi­gante de Asia.
Guerra, Hugo
La ruta del gigante
en Opinión del Diario “El Comercio”
20/12/2008

01.La idea que mejor resume el texto es :


a)En 1978 China ocupaba el puesto 32 entre las economías mundiales. Hoy está en el tercer lugar después de Estados Unidos y Japón.

b)China conmemora en estos días 30 años del inicio de la política de reforma, llevada a cabo por el mítico Deng Xiaoping.

c)Luego de tres décadas de reforma económica y liberalización del mercado China se ha convertido en la tercera economía del mundo.

d)China está avanzando en su inserción pacífica en los circuitos internacionales con la finalidad de consolidar su posición de potencia líder de la economía mundial en el siglo XXI.

e)La cuarta generación de líderes que llegó el 2002 tiene ante sí ajustes ineludibles, sobretodo la reforma microeconómica.
El autor expone los antecedentes de la economía China, señalando que en 1978 ocupaba el puesto 32 entre las economías mundiales, enfatizando que hoy, en el 2008, ocupa el tercer lugar después de Estados Unidos y Japón. Este cambio trascendental se cimienta en entender la inutilidad de perseguir el mito del comunismo, abandonándolo, y avanzar por el camino del modelo del socialismo de mercado.
Hoy los chinos son líderes en la exportación de tecnología intermedia, manufacturera y textiles, con una participación hiperactiva en el comercio mundial. Todo esto, con una búsqueda de equilibrio entre la eficiencia económica y la justicia social.

La solución correcta es la opción A


02. El tema del texto es:

a)La inserción económica internacional en China
b)La estabilidad económica de China
c)El liderazgo político en China en el siglo XXI
d)La planificación centralista del gigante de Asia.
e)La reforma política y apertura económica del gigante de Asia

El autor expone en dos planos la ruta que ha seguido el gigante de Asia para alcanzar el protagonismo internacional que hoy busca consolidar.
Se exponen brevemente las reformas de orden político y las estrategias en el terreno económico, que el autor enfatiza, la cuarta generación de líderes chinos tiene el ineludible reto de afinar y ajustar.



La solución correcta es la opción E

03. El término ABSORBER en el texto. Se entiende como :


a)insertar
b)imponer
c)unir
d)involucrar
e)succionar

Para China crecer a menos del 8% anual es insufi­ciente cuando debe absorber a unos nueve millones de nuevos trabajadores cada año, de allí que hay preocupación por las tensio­nes sociales”. De este modo ABSORBER a nueve millones de nuevos trabajadores, se entiende que debe INSERTAR, es decir, integrar a ese contingente a la acción laboral.

Solución correcta opción A.

TEXTO


Cada año cerca de 120 mil personas pierden la audición en uno o los dos oídos como consecuencia de una enfermedad que daña los huesos del oído medio. Científicos británicos del Queen Mary and Westfield College han creado un nuevo hueso artificial llamado Hapex que copia la estructura del hueso natural con mu­cha mayor precisión que los sustitutos anteriores. El Hapex, com­puesto hecho de una cerámica hidroxiapatita, con un polímero, polietileno, no sólo tiene una vida funcional más larga que los ma­teriales existentes usados en injertos sino que además imita las pro­piedades físicas y químicas de un hueso natural con una similitud sorprendente. El Hapex será usado inicialmente para reemplazar la cadena de huesecitos que llevan el sonido al oído interno. Luego, cuando sea posible producirlo en mayores cantidades, se prevé que el Hapex será empleado en prótesis más grandes como caderas , codos o coyunturas de rodillas artificiales.

"El Hapex"
Artículo de Divulgación Científica

01.La idea que mejor resume el texto es :
a)El hapex es un hueso artificial que imita las propiedades físicas y químicas de un hueso natural.
b)Cada año cerca de 120 mil personas pierden la audición como consecuencia de una enfermedad que daña los huesos del oído medio.
c)El hapex será utilizado  como prótesis para reemplazar caderas, codos, rodillas, etc.
d)El hapex es un hueso artificial que imita al natural en sus propiedades, y será utilizado inicialmente para reemplazar los huesecitos del oído medio.
e)Científicos británicos  han creado un hueso artificial llamado hapex, que copia la estructura de un hueso natural.
Científicos británicos han creado un hueso artificial denominado hapex, que imita las propiedades físicas y químicas de un hueso natural. La razón fundamental, es que cada año 120 mil personas pierden la audición como consecuencia de cierta enfermedad que daña los huesos del oído medio. Lo sorprendente del hapex, es que posee una vida funcional más larga con respecto a materiales usados anteriormente y copia las propiedades de un hueso natural con extraordinaria similitud.
Inicialmente será utilizado para reemplazar la cadena de huesecitos que llevan el sonido al oído interno; luego será empleado en prótesis cada vez más grandes.

Respuesta : D


02.Cuál sería el mejor tema para el texto:

a) Un sustituto del hueso artificial
b) Las propiedades de un hueso artificial
c) El Hapex: prometedor hueso artificial.
d) Los injertos con huesos artificiales.
e) La funcionalidad de las prótesis

El texto aborda el asunto del Hapex, como un hueso artificial o sustituto que reemplaza sorprendentemente al hueso natural imitando propiedades físicas y químicas. En razón que se va utilizar para reemplazar huesecitos del oído medio y a futuro se piensa producir en grandes cantidades para usos diversos.

Respuesta : C

03. En el texto el vocablo "ESTRUC­TURA", se entiende como:

a) Propiedades.
b) Materiales.
c) Hechura.
d) Prótesis.
e) Injerto.

“Científicos británicos han creado un nuevo hueso artificial llamado Hapex, que copia la estructura del hueso natural con mu­cha mayor precisión que los sustitutos anteriores.
El Hapex, com­puesto hecho de una cerámica hidroxiapatita, con un polímero, polietileno, no sólo tiene una vida funcional más larga que los ma­teriales existentes usados en injertos sino que además imita las pro­piedades físicas y químicas de un hueso natural con una similitud sorprendente”.
De manera que el término estructura, debe entenderse como propiedades, en razón al uso contextual que le asigna el autor.

Respuesta : A


TEXTO
Aunque algunos novelistas piensan que uno de los primeros visionarios de la ciencia ficción fue Platón (427-347 a.C.) –al escribir casi en el ocaso de su vida los relatos acerca de la Atlántida, una civilización sorprendente y que ha desencadenado innumerables mitos–, la mayoría, como el polaco Stanislaw Lem (1921-2006), en su texto Writings on Science Fiction and Fantasy, aseguran que para con­siderarse en este género el relato debe des­cribir a una sociedad notablemente diferente de su época, y esa variación deberá estar sus­tentada en una gran transformación provo­cada por el progresivo avance de la ciencia y la tecnología. En realidad lo que Lem señala es que la ciencia ficción no puede existir sin la conciencia de cómo estas ramas del desa­rrollo afectan el trayecto de una sociedad.
Uno de los cambios más trascendentales en este ámbito surgió a partir de la Revolu­ción Industrial, a finales del siglo XVIII. Co­mo consecuencia de las transformaciones radicales que este proceso generó, los novelistas de las décadas siguientes comenzaron a imaginar mundos sorprendentes en un intento de visualizar el camino que seguiría el avance tecnológico. Lem cree que es entonces cuando puede decirse que se inició la era de la ciencia ficción; los relatos no trataban solamente de cosas fantásticas sino de lo increíble y posible que podía llegar a ser la vida cotidiana a futuro tomando en cuenta el progreso científico. Para el escritor po­laco la primera gran obra literaria de este género fue Frankenstein, de Mary Shelley (1797-1851), escrita en 1818, en la que se ex­presa un sueño que casi 200 años después comienza a ser realidad a través de la clona­ción: crear vida de forma artificial.
Con este libro se empezó a explotar un cam­po inexplorado de la literatura. Otro de los grandes exponentes que surgieron en el siglo XIX fue el francés Julio Verne (1828-1905), quien ideó innumerables progresos tecno­lógicos –en aquel momento fantásticos– en obras como 20.000 leguas de viaje subma­rino o Viaje al centro de la Tierra. Una de las características de este escritor fue que sus novelas tenían un meticuloso trasfondo científico, lo cual les daba un fuerte realis­mo que hizo creer a los científicos lo posible de llevar a la realidad aquellos artefactos que enriquecían sus relatos, por ejemplo un vehículo tripulado que es lanzado al espa­cio, tal como lo narra en De la Tierra a la Luna. "Verne no utilizaba nunca la magia y hacía todo lo posible por aferrarse a lo co­nocido", comenta José de la Herrán, direc­tor del Museo de las Ciencias Universum.
Muy Interesante
Año 22, Núm. 263
01.  El tema del texto es :

a)     La ficción científica
b)    La ciencia ficción y la fantasía.
c)     El progreso científico del futuro
d)    El ámbito de la novela futurista
e)     El avance tecnológico en la literatura

El autor intenta señalar cuales son las condiciones o características que rodean a una novela de ciencia ficción. El texto señala que “…el relato debe des­cribir a una sociedad notablemente diferente de su época, y esa variación deberá estar sus­tentada en una gran transformación provo­cada por el progresivo avance de la ciencia y la tecnología. En realidad lo que Lem señala es que la ciencia ficción no puede existir sin la conciencia de cómo estas ramas del desa­rrollo afectan el trayecto de una sociedad”
De modo que el tema del texto es “El ámbito de la novela futurista”.



La solución correcta es la opción D


TEXTO
La artritis, que afecta a una de cada 100 personas, se produce cuando el cartílago que protege las articulaciones de los huesos se degrada y desaparece. Sin ese cartílago, los huesos se golpean unos contra otros dejando secuelas de dolor e hinchazón insoportables. Las terapias pueden aliviar en algo el dolor y en algunos casos la cirugía puede ayudar a reconstruir la articulación, pero en general no hay una cura. Ahora, expertos en nanotecnología de la universidad de Basel en Suiza han logrado detectar la artritis en sus fases tempranas, mucho antes que los métodos de diagnóstico existentes hasta el momento. Utilizando un microscopio de fuerza atómica (AFM, por sus siglas en inglés), un dispositivo que utiliza materiales nanométricos para ver cosas tan pequeñas como un átomo o un fragmento de ADN, los cientí­ficos suizos pudieron detectar cambios a escala  molecular de la rigidez del cartílago, un signo característico del  comienzo de la enfermedad. Como se sabe, la artritis es causada por cambios a nivel molecular del tejido cartilaginoso que no siempre son visibles con las técnicas de diagnóstico convencionales como los rayos X. "La artritis, como muchas otras enfermedades, se inicia al nivel de las moléculas y las técnicas actuales no son capaces de mirar esas variaciones. La escala, molecular es donde ocurren
los primeros cambios y ahí es donde debemos dirigirnos ahora", señala Martin Stolz, encargado del grupo.
En el estudio, el AFM pudo detectar la degradación del cartílago en ratones sanos mucho antes que el tejido mos­trara signos de envejecimiento y aún antes de que otras tec­nologías lograran captarlo. El equipo también detectó daños moleculares en el cartílago de ratones con artritis, solo que mucho antes que exhibieran señales de la enfermedad.
Según Stolz, mientras los méto­dos tradicionales tardan unos meses en detectar las malfor­maciones en los cartílagos, el AFM podrá hacerlo en tan solo un mes, lo que favorecerá al tra­tamiento más temprano de la enfermedad. Además, podría ayudar a acelerar el desarrollo de nuevas y mejores terapias, ahora que algunas de las drogas más avanzadas para la artritis han fracasado en los estudios clínicos y no muestran pro­greso alguno.

Revista “SOMOS”
Año XXI, N° 1158
(Fuentes: Nature Nanotechnologyy Technology Review).


01.La idea que mejor resume el texto es :
a)La artritis se produce cuando el cartílago que protege las articulaciones de los huesos se degrada y desaparece.
b)Las terapias pueden aliviar en algo el dolor artrítico y en algunos casos la cirugía puede ayudar a reconstruir la articulación.
c)La artritis es causado por cambios a nivel molecular del tejido cartilaginoso que no siempre son visibles.
d)La artritis afecta a una de cada cien personas y se produce cuando el cartílago que protege a los huesos desaparece. 
e)Expertos en nanotecnología han logrado diagnosticar la artritis detectando signos tempranos  escala molecular.

La idea que mejor resume el texto gira en torno al hecho de señalar que la artritis puede ser detectada de manera precoz, utilizando un microscopio de fuerza atómica. Sabiendo que es causada por cambios a nivel molecular del tejido cartilaginoso, que no siempre son visibles, el microscopio AFM, permite su detección a escala moleculñar tempranamente.


La solución correcta es la opción A.

02.El tema del texto es:

a)Los signos tempranos de la artritis
b)El diagnóstico precoz de la artritis
c)Los métodos para la detección de la artritis
d)Las fases tempranas de la artritis
e)Las terapias que alivian la artritis

El eje temático sobre el que gira la información presentada en el texto está en relación a la artritis y su detección temprana, es decir, su diagnóstico precoz.


La solución correcta es la opción A.

03.Se infiere del texto que :
a)La tecnología coadyuva al desarrollo de la medicina.
b)Los científicos o expertos de la universidad de Basel son suizos.
c)Con los métodos tradicionales se detecta las malformaciones artríticas en un mes.
d)Todas las drogas ensayadas para contrarrestar la artritis han fracasado.
e)La artritis tiene su origen en cambios a nivel molecular.


Resulta evidente entender que es el aporte de la tecnología, a través del microscopio AFM, de fuerza atómica, lo que finalmente ha permitido la detección precoz de la enfermedad artrítica. Ya que sin estos avances tecnológicos difícilmente podría llevarse a cabo el diagnóstico artrítico a nivel molecular.


La solución correcta es la opción C

No hay comentarios:

Publicar un comentario